Perú no romperá las relaciones con Chile ni tampoco esta pensando en este momento comprar más armamento.

Perú insiste que no comprará más armas ni romperá las relaciones con Chile, pero seguirá investigando el caso de espionaje que sostienen que fue un acto indebido. En un tono muy mesurado, el canciller defendió las palabras del presidente Alan García de ayer, que hoy fueron calificadas de "ofensivas y altisonantes" por la mandataria chilena, Michelle Bachelet.
El escándalo estalló cuando se conoció que el suboficial de la Fuerza Aérea Peruana Víctor Ariza Mendoza supuestamente entregó a Chile secretos de Estado que implican las adquisiciones militares programadas hasta 2021, hechos que han sido negados por el Gobierno de Santiago.
Precios de bencinas bajarán $18 y del diésel $10 a partir del jueves por la caída del tipo de cambio
De esta forma, la gasolina de 93 octanos llegará a $544, la de 95 octanos a $568 y la de 97 octanos a $597, según se desprende del informe semanal de la Empresa Nacional del Petróleo.
Por su parte, la parafina registrará una disminución en su valor de $16 para quedar en $608.
En su informe, Enap señala que desde la última fecha de cálculo de precios, el tipo de cambio disminuyó $18, "lo que acentuó el efecto de los menores precios internacionales de la gasolina, kerosene y diésel en sus correspondientes precios en Chile".
En su informe, Enap señala que desde la última fecha de cálculo de precios, el tipo de cambio disminuyó $18, "lo que acentuó el efecto de los menores precios internacionales de la gasolina, kerosene y diésel en sus correspondientes precios en Chile".
Piñera dice que productividad en Chile es un "lastre" y pide cautela a la hora de retirar estímulos
martes, 17 de noviembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
El candidato presidencial criticó en Enade la falta de diálogo de parte del Gobierno, para recibir sugerencias y propuestas, y también se manifestó contrario al aumento del gasto público de este año.
El candidato presidencial, Sebastián Piñera, reconoció hoy los avances que mencionó el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, en el bloque inaugural de Enade. Sin embargo, dijo que esos avances no han sido suficientes, porque en los últimos doce años Chile ha dejado de crear empleos y la productividad de hoy "es un lastre".
Piñera afirmó que hace cinco años "tuvimos las condiciones más promisorias de nuestra historia y las dejamos pasar". Por eso, planteó que es necesario incorporar a más mujeres y jóvenes a la fuerza de trabajo, para recuperar los niveles de crecimiento, y reiteró su meta de crear un millón de nuevos puestos de trabajo.